Flórez Junto al Mar

En su vigésima segunda versión, Flórez Junto al Mar 2025 volvió a reunir las voces de poetas nacionales e internacionales en el Caribe colombiano durante el mes de mayo. Voz a voz, los versos de Julio Flórez resonaron junto al mar: Mis flores negras, Gotas de ajenjo, Abstracción, La araña, Todo nos llega tarde… fueron las palabras que abrieron el encuentro en la Terraza del Hotel Pradomar, espacio que, durante 22 años, se ha consolidado como el Puerto de las Palabras, donde el legado del poeta sigue vivo.

El municipio de Puerto Colombia atesora su poesía en cada rincón. Desde la Corporación Cultural Ventana Mágica, bajo la dirección de Isidra De La Vega, se preparó una agenda vibrante que recorrió la  Estación del Ferrocarril, instituciones educativas, el Palacio Municipal,  el emblemático Hotel Pradomar, la casa Museo Julio Flórez en el municipio de Usiacuri y el gran cierre en el Rincon Latino, salón Cultural Camilo Torres. La gestora, poeta Isidra De La Vega en su incansable labor durante 22 añios ha manteniendo vivo el legado de Flórez contra viento y marea.

El eco de la poesía de Flórez resuena cada 21 de mayo en conmemoración de su  natalicio. Durante una semana, las brisas del Caribe respiran poesía. La maestra De La Vega destaca el valioso apoyo de las instituciones, de la Secretaría de Cultura de la administración del alcalde Plinio Cedeño, del Hotel Pradomar, las instituciones educativas, el Rincón Latino —cómplice fieles de las letras y por supuesto, de las voces de los poeta y asistente.

En la noche de apertura, la música da paso a las palabras que se convierten en susurros armoniosos, invadiendo el corazón de los presentes. Se percibe el olor a flores, se vive el legado de Flórez en cada verso y en cada pincelada. Este año, la imagen del poeta fue interpretada por el artista plástico Hugo González. Una cartelera rica y variada: poetas, músicos, artistas plásticos y todos aquellos que saben que el arte es un bálsamo para la vida.

Convocados por su organizadora —poeta, escritora, historiadora y gestora cultural— Isidra De La Vega Lafaurie, directora de la Corporación Cultural Ventana Mágica, el evento se mantiene gracias a un gran equipo que trabaja incansablemente tras bambalinas. Como ella misma lo dice: “detrás de esta gran poeta, hay un gran equipo; sin ellos, esto no sería posible”.